Se confirman los rumores. Apple está anunciando que adquirirá "la mayoría" del negocio de módems para smartphones de Intel, por el que pagará 1.000 millones de dólares. Una transacción que le permitirá desarrollar sus propios chips en casa sin depender de un tercero.
La negociación incluye 2.200 empleados de Intel, que pasarán a formar parte de Apple, así como todo el catálogo de aproximadamente 17.000 patentes y "equipo que era propiedad de Intel". Se espera que la transacción se cierre hacia finales de año tras las aprobaciones regulatorias.
Apple y su anhelada independencia
Este movimiento estratégico es sumamente importante, ya que permitirá que Apple produzca sus propios módems 5G para sus dispositivos móviles, e incluso pueda ampliarlos a sus ordenadores u otros dispositivos en un futuro.
Con esto, ya no tendrá que depender de Qualcomm, lo cual se volvió un problema tras la larga batalla legal que tuvo con la compañía de San Diego. Lo que al final derivó en una nueva dependencia hacia Intel, quien no pudo abastecer la demanda que pedía Apple, y que provocó que Intel tuviera que abandonar el negocio de los módems 5G para smartphones.
Es decir, Apple ya no dependería de las licencias de patentes de Qualcomm y el tener que renegociar cada cierto tiempo, así como el pago de royalties por usar su tecnología, que fue lo que desató el problema que llevó a ambas compañías a los tribunales.

Por otro lado, Intel no saldrá por completo del negocio de los módems 5G, ya que seguirá desarrollando estos chips pero para ordenadores, dispositivos IoT y coches autónomos. Es decir, cualquier dispositivo que no sea un smartphone.
Hay que recordar que Apple ha estado trabajando en el desarrollo de sus propios módems desde hace algunos meses, cuando aún estaban los problemas legales con Qualcomm. Ahora con la división de Intel en la manos de Apple, estarán en posición de acelerar estos desarrollos.
Aquí también hay que mencionar que Apple y Qualcomm recientemente llegaron a acuerdo que terminó desestimando todas las disputas legales, un acuerdo para que Apple tenga acceso a la tecnología de Qualcomm durante los próximos seis años, con opción a ampliarlo dos años más. Esto le dará el tiempo necesario a Apple para echar a andar este negocio y no tener que renegociar con Qualcomm.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Chizko
¿No hizo Apple una jugada que hizo tambalear este segmento de Intel por no tener a quien vender?...
hssain100
otro movimiento de Apple para no depender de ninguna empresa externa, con esta compra quiere no depender Qualcomm en los modems.
Jathron
Al leer la nota de prensa publicada por Intel, lo primero que me ha llamado la atención es que la valoración de la operación era de un billón de dólares, pero investigando sobre el tema veo que se trata de la notación corta, estando bien traducido tal y como está (mil millones de dólares).
Por otro lado, también me llama la atención que Intel evidenciara hace escasos meses la falta de pulmón en el desarrollo de modem 5G, corriendo ríos de tinta sobre que los gamas altas de los “Androides” integraran, prácticamente todos, los flamantes modems 5G (Qualcomm) y los iPhones no (“casada” en ese momento con Intel),... y que aun así Apple quiera comprarles la división ¿?. Mucho han de invertir, no solo en la compra, para dar la “vuelta a la tortilla”. Necesitarán invertir en tecnología que les ponga de nuevo a la cabeza, o al menos intentarlo. No creo que quieran ir siempre por detrás (como ha sido hasta la fecha).
.... y estoy de acuerdo con vosotros en que la renovación con Qualcomm les ha venido bien para presionar a Intel y hacerles bajar el precio, pero es que no les quedaba otra.
Esta operación suena a... “venga va, déjame sentarme en tu empresa (Intel), y quítate de en medio, que quiero hacerlo yo todo para llegar a tiempo, no como hasta ahora”, jejeje.