El lunes dio comienzo la conferencia anual del proyecto Debian, más conocida como DebConf, y el primer anuncio de interés no se ha hecho esperar. La próxima versión del «sistema operativo universal» introducirá el soporte multiarquitectura.
Según el anuncio oficial, el soporte multiarquitectura o multiarch «es un replanteamiento radical de la jerarquía del sistema de archivos con respecto a las bibliotecas y cabeceras que facilitará la instalación de programas y bibliotecas de diferentes arquitecturas de hardware en un mismo sistema«.
Seguimos con las citas y es que el encargado de explicar mejor esta novedad es Steve Langasek, desarrollador de Debian y Ubuntu:
Multiarch es una gran mejora en la capacidad de Debian para cumplir con la promesa de ser un sistema operativo universal , no solo hará el crossbuilding más fácil, sino que también permite un mejor soporte para aplicaciones de 32-bit en instalaciones nuevas de 64-bit, y en el futuro incluso permitirá la migración en vivo de sistemas de 32 bits a sistemas de 64 bits.
¿Quién decía que Debian no innovaba? Lo hace acompañada de Ubuntu, pero esta mejora es realmente interesante, y cuando se automatice el proceso de cara al usuario de a pie, promete serlo aún más. Eso sí, será en 2013 cuando veamos a dónde ha llegado esta iniciativa.
