PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

Andueza ya se perfila como el relevo de Pradales para motivar a un PSE-EE alejado de los "frentes comunes" por Euskal Herria

"El futuro somos nosotros", proclama ante un complejo calendario electoral marcado por Pedro Sánchez. El líder de los socialistas vascos refuerza su núcleo duro con los cinco consejeros del gabinete de Pradales en una Ejecutiva continuista.

El secretario general del PSE-EE Eneko Andueza posa sonriente con Emiliano García Page y con el sanchista Santos Cerdán en el palacio Kursaal..
El secretario general del PSE-EE Eneko Andueza posa sonriente con Emiliano García Page y con el sanchista Santos Cerdán en el palacio Kursaal..EFE
Actualizado

Eneko Andueza ha querido convertir la traca final del congreso socialista planificado a su medida para alimentar el sueño de un nuevo lehendakari socialista. Ese "primer paso" hacia el palacio de Ajuria Enea marca un objetivo complejo y, a priori, muy alejado del respaldo electoral logrado por el PSE-EE en las elecciones vascas. Andueza, sin embargo, remarca el perfil personal de "ganador" que pretende trasladar a todos sus cuadros y le sitúa como el primer aspirante a relevar a Pradales, un "socio" que comienza a enfrentarse a las agrias dificultades de presidir el Gobierno vasco después de un dulce aterrizaje.

Ajuria Enea como objetivo desde la única propuesta social alejada de los "frentes comunes" soberanistas. El X Congreso del PSE-EE cerró tres días de fuegos artificiales en las que la dirección de Eneko Andueza recibió el reconocimiento interno (95 % de apoyo de los delegados) pero, especialmente, de un PSOE entregado con una inigualable presencia de representantes institucionales y orgánicos liderados por Pedro Sánchez y Santos Cerdán. Andueza ha logrado hasta que el presidente de Castilla La Mancha Emiliano García Page posara sonriendo con Santos Cerdán, el conseguidor de los pactos con Carles Puigdemont para mantener a Sánchez en La Moncloa.

Sin rivales en el seno del PSE-EE ni un ápice de contestación crítica, Andueza se ha saltado el guión previsible al colocar el objetivo de Ajuria Enea por delante de la imprescindible confirmación en las elecciones locales y forales de 2027 de que las sensaciones -que no los números- sitúan a los socialistas como una alternativa real al control institucional del PNV.

"Hace 23 años, salimos de este Congreso soñando con liderar Este país y tener un Lehendakari socialista. Y aquel sueño, se convirtió en realidad. Hoy 23 años después, en Paz y en Libertad, salimos de este Congreso con la misma ilusión, y con el mismo sueño", ha enfatizado Andueza. Los tres días de cónclave interno, la normalidad que ha envuelto el relevo de Cristina González por Javier Hurtado en Álava y los leves retoques en la Ejecutiva del PSE-EE corroboran la "unidad" de la que ha hecho gala Andueza y Miguel Ángel Morales y Begoña Gil, el 'núcleo duro' de los socialistas vascos.

Además, la apelación de Andueza a la "estabilidad" garantizada por el PSE-EE en Euskadi desde 2016 anula cualquier crisis en el Gobierno vasco, las diputaciones y los ayuntamientos en los que cogobierna con el PNV. Pero el líder de los socialistas vascos ha confirmado su decisión de ser ya la "alternativa" a Pradales no solo al espolear a sus cuadros con el "sueño" de Ajuria Enea sino al convertir en miembros de su dirección a los cinco consejeros socialistas que, de momento, multiplican su protagonismo en el Gobierno vasco frente al gris comportamiento de sus compañeros nacionalistas.

"Aquí y ahora (lema del X Congreso) , los socialistas vascos, iniciamos el camino que nos va a llevar a la Lehendakaritza", ha anunciado Andueza que tan solo unos minutos antes había apuntado para el PSOE y para el PSE-EE el logro de la compra de Sidenor por Talgo. Solo unos minutos antes y en Gernika, su 'rival" Pradales reclamaa su protagonismo en la operacion y anunciaba que la firma formal de la compra se realizará dentro de dos o tres semanas.