Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

23 detenidos por el robo de cobre en plantas fotovoltaicas de Extremadura y Andalucía

Inspección en una empresa de reciclaje y gestión de residuos para ver qué material había y su procedencia, en foto de archivo

elDiarioex

0

La Guardia Civil ha detenido a 23 personas de un grupo criminal activo en Extremadura y Andalucía dedicado al robo con fuerza y sustracción de hasta 7.000 kilos de cobre en instalaciones fotovoltaicas en funcionamiento o en fase de construcción y de 14 toneladas de otros materiales.

En la operación, denominada Kupfer, se investiga a otras cinco personas por los robos y también por los delitos de receptación tras la trazabilidad del material sustraído, según ha informado la Guardia Civil.

La operación policial comenzó en mayo de 2024 tras detectarse un aumento significativo en los robos de cobre y bobinas en plantas solares de la demarcación. 

A raíz de estos hechos, se inició una investigación que permitió identificar a los integrantes del grupo criminal y proceder a su detención por robos con fuerza y receptación.

El incremento de la construcción de plantas fotovoltaicas en la zona de Carmona (Sevilla) generó un aumento paralelo en la sustracción de este tipo de material.

La investigación reveló que el cobre robado era vendido en chatarrerías cercanas, donde se adquiría a precio de mercado y posteriormente se reintroducía en el circuito legal.

Las detenciones se han efectuado en las provincias de Badajoz y Sevilla, y entre los arrestados figuran personas dedicadas a la recolección de chatarras, trabajadores de plantas fotovoltaicas y personas vinculadas a empresas de seguridad privada. 

Durante la operación se han investigado 38 hechos delictivos, de los cuales 30 han sido esclarecidos, y se han realizado 27 inspecciones en chatarrerías de ambas provincias, en las que se han intervenido siete toneladas de cobre y 14 toneladas de otros materiales vinculados a instalaciones solares.

La operación ha estado dirigida por el Equipo ROCA de la Compañía Territorial de Carmona y el Área de Investigación del Puesto Principal de Carmona, con apoyo de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Sevilla, el Seprona de Sevilla y Badajoz, y la Unidad de Helicópteros de Sevilla.

Etiquetas
stats