Cómo trasplantar una nochebuena evitando que se deshoje

Cómo trasplantar una nochebuena

Si has tenido una flor de nochebuena por mucho tiempo, seguramente ya creció bastante y necesite estar en una nueva maceta o jardinera. Lo que debes saber es que esta planta es muy susceptible a estresarse cuando le hacen un trasplante, y el primer síntoma de que se ha maltratado en el proceso, es que se le empiezan a caer las hojas. Para que esto no te ocurra, te explicamos cómo trasplantar una nochebuena correctamente y conservar su salud y belleza. ¡Toma nota! Te puede interesar: Flores y plantas navideñas para decorar tu hogar y su hermoso significado

Cómo trasplantar una nochebuena: sigue estos pasos y consejos

Flor de nochebuena

Cómo trasplantar una nochebuena. (Foto: Getty Images)

REVISA LA TEMPERATURA

En primer lugar, si tu nochebuena está en floración, revisa que la tierra se encuentre con buena temperatura y que no sea menor a 18° C durante el invierno; fuera de esta temperatura, puede encontrarse entre los 20 y 22° C. No te pierdas: Estos son los cuidados que necesita tu árbol de nochebuena

CUIDA LAS RAÍCES

Ya sea que esté en bolsa o en alguna maceta plástica, corta el material con sumo cuidado para no romper las raíces. Puedes golpear levemente la maceta de plástico para despegar la tierra lo más entera posible. Descubre: Errores que debes evitar al regar tus nochebuenas

COLÓCALA ADECUADAMENTE

Trasplántala justo en medio de la maceta o lugar nuevo y con una profundidad de 50 cm aproximadamente. Esto ayudará a que no se pudran las raíces y el drenaje sea más óptimo. Además, la tierra no debe ser dura, pues podría almacenar humedad de más y pudrir las raíces. Te interesa: Cómo reproducir nochebuenas con ayuda de una ramita o esqueje

CUIDA LA LUZ

Finalmente, protege la nochebuena de la luz directa mientras se adapta en su nueva ubicación. Revisa el color de las hojas, pues estas son el mejor indicador para saber si tu nochebuena se encuentra saludable: Si conservan su color verde oscuro, significa que se está adaptando bien. Pero si empiezan a ponerse de verdes claras a amarillas o se caen, significa que se ha estresado y posiblemente no le guste la nueva ubicación. Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada de otoño

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!
Estos deliciosos tamales típicos de Michoacán son fáciles de preparar, aquí la receta de las Corundas con salsa roja y queso
Debido a los nuevos lineamientos para el lunch escolar que marcó la SEP es necesario saber cómo balancear el consumo de fruta en el lunch de los niños.