Recetas Tips Temporada Videos

Atole de calabaza: ¡El abrazo que calienta el alma!

Escrito por: Brenda Carrillo

La técnica de preparar la calabaza en tacha, consiste en cocinarla en un jarabe de piloncillo y especias, se consolidó durante la época colonial. Esta práctica combinó ingredientes indígenas con influencias españolas, creando un postre que celebra la riqueza de ambas tradiciones.

Tips del Chef

La calabaza en tacha se consume especialmente durante las festividades de Día de Muertos y en la temporada de otoño, simbolizando la abundancia y la conexión con las tradiciones ancestrales. Este dulce es un reflejo del patrimonio cultural de México, que se sigue disfrutando en hogares y mercados a lo largo del país.

 

Ingredientes

Para 1 L

Preparación

    Para el puré de calabaza en tacha

  1. En una olla, AGREGA el agua, la calabaza, el piloncillo, y la canela.
  2. COCINA por 2 horas o hasta que la calabaza esté suave. Conserva.
  3. Para el atole

  4. CALIENTA la leche junto con la raja de canela.
  5. En la licuadora, AGREGA la lata de leche condensada, la lata de leche evaporada, la fécula de maíz y raspa la pulpa de la calabaza en tacha. Licúa.
  6. INCORPORA la mezcla de la calabaza a la leche caliente y mueve constantemente para que no se pegue a la olla.
  7. COCINA por 15 minutos o hasta que esté espeso.
  8. ¡SIRVE!

Este video te puede interesar

Te recomendamos
Notas Relacionadas