- Lifestyle 8 plantas perennes con flor que le darán color a tu jardín este otoño
- Lifestyle La preciosa planta, que aguanta todo el año, con la que crear una gran armonía de color en tu jardín
- Lifestyle La planta mariposa fácil de cuidar que llenará de color tu casa
Las hortensias están entre las plantas con flores más bonitas. Habitualmente adornan los jardines, las terrazas o los balcones, aunque también se pueden cultivar en el interior del hogar. No obstante, las coloques donde las coloques, requieren de una serie de cuidados específicos para que florezcan y llenen de color la casa.
Entre esos cuidados, además de regarlas abundantemente y colocarlas en un lugar iluminado y sin luz directa, hay que destacar que algunas variedades deben ser podadas durante el otoño. Por ello, resulta importante saber qué tipos de hortensias lo necesitan y cómo hacerlo.
¿Qué tipos de hortensias debes podar en otoño?
Estas plantas pertenecen al género Hydrangea, que comprende decenas de variedades. En cualquier caso, solo tienen dos maneras diferentes de producir sus botones florales: unas sobre madera vieja y otras sobre madera nueva. Son las primeras las que hay que podar en otoño. "Las hortensias que florecen en madera nueva deben podarse a finales del invierno o principios de la primavera y las que florecen en madera vieja deben podarse después de la floración (que tiene lugar al final del verano)", explican desde la floristería Jara.
Características de las hortensias de madera vieja y de madera nueva
En el caso de que no tengas claro si las hortensias que cultivas en casa son de madera vieja o madera nueva, los expertos de Husqvarna, marca de productos para el jardín, indican las características de cada una. Toma nota:
- Madera vieja: en estas las flores se desarrollan a partir de los brotes del año anterior. Este tipo de hortensias suelen florecer a principios del verano y sus flores mueren a mediados o finales de dicha época.
- Madera nueva: son variedades que producen nuevos brotes cada primavera. Una vez desarrollado el brote, las flores salen a partir de este, pero a diferencia de las anteriores, lo hacen más tarde.
Las variedades más comunes de hortensias de madera vieja
Son muchas las variedades de hortensias de madera vieja. Entre las más comunes y que con mayor frecuencia se cultivan en casa están las siguientes:
- Hydrangea macrophylla: crece entre uno y tres metros de altura con las flores agrupadas en corimbos terminales de color blanco, azul, rojo o rosa.
- Hydrangea quercifolia: destaca porque sus hojas se vuelven de color rojizo durante el otoño. "De todas las especies de hortensias, es la única que tiene los racimos en forma de cono", cuentan desde Leroy Merlin.
- Hydrangea serrata: también es conocida como hortensia de montaña. Tiene hojas caducas y ovaladas y flores que van del azul al rosa.
- Hydrangea anomala: se trata de una especie trepadora. "Sus flores son de color blanco en primavera y no toleran la falta de riego", añaden los expertos de Leroy Merlin.
¿Qué herramientas necesito para podar las hortensias?
Para esta tarea bastará con unas tijeras de poda, puesto que son de pequeño tamaño, se ajustan muy bien a la mano y tienen la fuerza suficiente para cortar los tallos de las hortensias. Los expertos de la tienda online de plantas Verdecora señalan que es importante asegurarnos de que se encuentran en buen estado y recomiendan desinfectarlas antes de usarlas para no dañar la planta.
Así debes podar las hortensias de madera vieja en otoño
Si has comprobado que la hortensia que tienes en casa es de madera vieja, te tocará podarla este otoño para que florezca mucho más en 2025. Estos son los pasos a seguir:
- Empieza retirando las flores gastadas.
- A continuación, retira los tallos más viejos. Así podrás ver mejor la planta y mejorarás su salud. Desde Verdecora aconsejan hacerlo realizando un corte inclinado. "De esta manera, el agua se escurrirá de las heridas. Aunque pueda parecer un gesto menor, lo cierto es que es vital. Gracias a esta inclinación, podremos evitar que los hongos proliferen en los cortes", detallan.
- Reduce el tamaño de la hortensia cortando alrededor de dos tercios de las ramas, hasta el nudo más cercano.
Cómo se podan las hortensias de madera nueva
Entre las variedades de hortensias de madera nueva más conocidas están la Hydrangea paniculata y la Hydrangea arborescens. El momento ideal para podar cualquiera de ellas, como decíamos, es a finales del invierno o principios de la primavera. Desde Husqvarna cuentan cómo hacerlo paso a paso:
- Corta un tercio de todos los tallos para que las flores sean más grandes y llamativas.
- Con las tijeras de poda, corta los tallos muertos y las ramas que estén cruzadas o enredadas. Con esto conseguirás que la hortensia esté más libre y que reciba más aire.
- Mantén intactos algunos brotes viejos para que sostengan la planta. Las flores, al ser de gran tamaño, suelen tener bastante peso, por lo que si podas en exceso, las ramas no podrán sostenerlas.